En enero de 2022 con el equipo de OVEJA encontramos la excusa del año para romper una vez más con la rutina, ese día a día que resulta por un lado tan importante pero por momentos agobiante y monótono. La realidad es que en el estudio los viajes siempre formaron una parte esencial de nuestra cultura, tanto es así que el primer proyecto audiovisual que realizamos tuvo como excusa un viaje por la costa patagónica.
Cordillera, amistades y Cerveza de autor, la cura.
Ahora si yendo concretamente a este nuevo viaje y poniéndole un poco de contexto, nos encontraba en un momento de bastante estrés interno por demanda de trabajo que generaba el crecimiento de OVEJA y la relación tampoco fluía de la mejor manera entre los socios del estudio. Fue en ese momento en que sonó el llamado de Augusto Pedales, un maestro cervecero que se dedica a la producción de la popular bebida desde mucho antes del boom de la categoría de las llamadas ¨Cervezas Artesanales¨. Augusto tuvo cervecería propia en San Martín de los Andes pero decidió cambiar de rumbo, mudarse a Barcelona con Barbi (su pareja) y demostrar sus conocimientos asesorando a bares y fábricas portando como carta de presentación un bolso lleno de latas de cerveza producidas y etiquetadas por él mismo.
Augusto tuvo cervecería propia en San Martín de los Andes pero decidió cambiar de rumbo, mudarse a Barcelona con Barbi (su pareja) y demostrar sus conocimientos asesorando a bares y fábricas portando como carta de presentación un bolso lleno de latas de cerveza producidas y etiquetadas por él mismo.
Así fue que tuvimos varias charlas con Augusto que en poco tiempo pasó a ser ¨Chanchón¨, una muletilla que él usa recurrentemente y cariñosamente para reemplazar ¨Chabón¨. Después de varias videollamadas entre Argentina y España entendimos lo que buscaba contar, armamos un guión base y luego de un par de idas y vueltas, ya estábamos listos para viajar.